Gimnasia
de piso o base:
El gimnasta se desplaza diagonalmente, en diferentes
direcciones realizando series acrobáticas de movimientos. Los elementos de
transición (movimientos gimnásticos que se realizan entre las diagonales) deben
ser ejecutados con el ritmo y la armonía apropiados,
Los
mejores gimnastas harán de tres a cinco diagonales de una creciente dificultad,
realizando dobles mortales con giros en la segunda o la tercera.
Durante
un ejercicio de piso o suelo, toda el área del aparato (12m. x 12m.) debe ser cubierta por el
gimnasta.
En la
gimnasia olímpica, en la modalidad de piso,
las mujeres realizan los
ejercicios con acompañamiento musical. Esto brinda a las gimnastas la
oportunidad de dar un toque personal a su rutina de acuerdo al tipo de música y
coreografía que se elija. La presentación artística, la elegancia y el carácter
atractivo de la rutina tienen gran peso a la hora de calificar cada rutina.
Está considerada como la prueba reina de esta modalidad y es de las más
esperadas por los aficionados ya que en ella se combinan la elegancia de
ejercicios propios de la danza con sorprendentes ejecuciones acrobáticas.
Forma
parte de la familia de los giros y se podría describir como un giro de 360°
sobre el eje transversal del cuerpo. Iniciado apoyo de las manos en el suelo,
el movimiento continúa con el rodamiento de la espalda desde la región cervical
a la coccígea pasando por la zona dorsal y lumbar y finalizo recuperando la
posición de pie.
Ayudas:
se realizan desde uno de los lados o bien desde atrás del ejecutante una vez
éste ha iniciado la fase de rodamiento sobre la espalda y consiste en acompañarlo
hasta la posición final
Es
una variante del elemento anterior en la cual el ejecutante se levanta de la
colchoneta con apoyo de una sola pierna, quedando la pierna libre en extensión
hacia adelante.
Rollo adelante con piernas abiertas y estiradas
Se
inicia igual que la voltereta agrupada pero una vez se ha iniciado el volteo,
las piernas se estiran y se separan antes de que la pelvis toque la colchoneta.
En el momento que los talones de los pies contactan con el suelo, las manos se
apoyan en el mismo entre las piernas lo más atrás posible. Los brazos hacen
fuerza contra el suelo para elevar la pelvis de la colchoneta al tiempo que los
hombros se dirigen hacia adelante; a medida que el peso del cuerpo se traslada
sobre los pies se va enderezando el tronco.

Invertidas
de cabeza.
Por
otra parte, es importante tener en cuenta que esta postura está contraindicada
en embarazadas, personas hipertensas, en quienes padecen glaucoma o han sufrido
alguna lesión en cuello, nuca, cabeza o espalda.
Realización
de la postura invertida
• De rodillas, entrecruza los dedos de
las manos y apoya los antebrazos en el suelo. Coloca la cabeza en el suelo,
encajada entre las manos.
• Levanta las rodillas, apoyándote sobre
los dedos de los pies, y acércalas al tronco, que también se alzará.
• Transfiere el peso del cuerpo sobre
los antebrazos, eleva los pies del suelo, conservando las piernas juntas y
dobladas y las rodillas contra el pecho.
• Mantén el equilibrio.
• Cuando consigas mantener el equilibrio
en esa posición, eleva lentamente los muslos hacia arriba, manteniendo las
rodillas algo flexionadas.
• Al llegar al punto más elevado que se
puede alcanzar, estira por completo las piernas. Todo el cuerpo debe quedar en
línea vertical sobre el suelo.
Durante
la ejecución, respira tranquilamente y realiza cada paso lentamente. Si lo
realizas de ese modo, es más sencillo de lo que parece. Para deshacer la
postura sigue el proceso inverso, con mucha lentitud.
Nunca
te pongas de pie enseguida, permanece extendido algunos minutos, antes de
hacerlo. La duración de este ejercicio se puede ir prolongando gradualmente,
hasta llegar a 12 minutos como máximo.
Invertidas
de manos.
Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos
extendidos verticalmente por encima de
los hombros realizar un paso profundo al frente ( a fondo) llevando las piernas
extendidas al principio, luego se flexiona al contacto con el suelo,
seguidamente se apoyan las manos que deben de estar separadas aproximadamente a
lo ancho de los hombros y con los dedos separados, la mirada debe estar
dirigida entre las manos, sin exagerar la extensión del cuello en este preciso
momento, la pierna ( retrasada) que había quedado extendida se impulsa buscando
la vertical, seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr así el
equilibrio, una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 aproximado)
luego se flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se rueda sobre la
espalda para finalizar en cuclillas.

ARCO:
En posición decúbito-supino sobre una colchoneta apoyados de las manos formando
un ángulo de 45º en los codos, las piernas tensionadas, las punta de los pies
extendidos.
F2:
elevamos cadera y realizamos una híper extensión de brazos y piernas, la palma
de las manos y los pies totalmente apoyados la cabeza se encuentra detrás de
los antebrazos.
Invertida de cabeza.
ResponderEliminarpero esa es a que necesito
Eliminaresta vaina no sirve brutos
Eliminaresta vaina esta la monda.
ResponderEliminarEs verdad
Eliminaresta bien
ResponderEliminarSi Ahh
Eliminarbien saque C: 5.0
ResponderEliminarExagerad@
EliminarNose si esta bien?
ResponderEliminarbien gracias
ResponderEliminarPura mierdita.
ResponderEliminarttu cara
Eliminaroooooohhhhhh BOOOOOOOOOON EN TU CARA, JODER ESO SI DE GAMSTER
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola me gusto
ResponderEliminarMe gusto es buena informacion
ResponderEliminarBn me gusto
ResponderEliminarCllense perros
ResponderEliminarperro tu
EliminarCllense perros
ResponderEliminarxd
EliminarCllense perros
ResponderEliminarEsto esta malo
ResponderEliminarcalla perro mal nacido pendejo inbecil cabeza de la vrg
EliminarCOMAN MIERDITA
Eliminarson tontos o que
EliminarUnknown Anda caga mmgvo coño e tu madre
EliminarNawuara maracuchos tenían q ser. Se prendió está verga
Eliminarbuena informacion muy completa....
ResponderEliminarBueno no me gusto mucho creo que pidieron hacerlo mucho mejor
ResponderEliminarjaja<
ResponderEliminarMalo
ResponderEliminar,j
ResponderEliminarsi te callas?
Eliminaresta bien la informacion, pero me parece que esta un poco incompleta
ResponderEliminarAslo tu entonces
Eliminarno me gusto nd lo q encontre en esta pagina
ResponderEliminarEato no vale monda hp me salio malo
ResponderEliminarbuna ya estas mamao caremonda jajajajjaja
EliminarNo entiendo lo que no entendistes😐😧
ResponderEliminarGracias ayudo para mi tarea 😀
ResponderEliminarPero debería explicar porque es un fundamento de la gimnasia no?
ResponderEliminarno
EliminarMESIRVE
ResponderEliminarGracia
ResponderEliminar.__.
ResponderEliminarMe gusto gracias
ResponderEliminarq viva chaves
ResponderEliminarque mueraaaaaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡
EliminarCállese mrk
EliminarMe gusta
ResponderEliminarNo sale muy bien ka exprecion ...
ResponderEliminarJjj mentura esta excelente
ResponderEliminarEsto es una caca
ResponderEliminarenceñeme a ablir
ResponderEliminar